
Hagamos un poco de historia.
Mientras se realizaban las obras del metro Gorg, y solo hasta la finalización de las mismas, los vecin@s y ciudadan@s que lo necesitaban podían poner de forma, siempre provisional, sus coches en dicha plaza. Las obras del metro hace años que concluyeron y ningún gobierno se atrevía a tomar la determinación de devolver la plaza a quien corresponde y para lo que fue creada. Para uso y disfrute de los vecinos y vecinas y para la ciudadanía en general.
La salida de los coches era algo necesario, ya que se estaban invadiendo tramos de carril bici y zonas peatonales y se estaba poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos con las malas praxis que algunos conductores tenían para entrar, para salir y para estacionar sus vehículos.
En las fiestas de mayo de 2018, la plaza acogió la feria de las fiestas, el compromiso del anterior consistorio se cumplió. “No volverían a entrar coches en la plaza una vez acabada la feria”, pero se cumplió solo en parte. Es cierto que en la plaza Tarradellas no han vuelto a entrar coches desde el mismo instante en que salieron los feriantes. También se dijo que este espacio podría albergar actos de mediano y gran formato, lo que se combinaría con elementos móviles que pudieran montarse y desmontarse cuando hiciera falta, como parque infantil, zona de ejercicio para mayores, canastas, área de recreo para perros, incluso se ha hablado de un circuito de aprendizaje vial para los más pequeños. Son muchos los recursos y las posibilidades que ofrece esta plaza, pero hay que pensarlos, proponerlos, diseñarlos y ejecutarlo, entre otras acciones. Ya se han realizado algunos eventos, pero de acondicionar la plaza Tarradellas, nada de nada.
La presión ejercida por las Asociaciones Vecinales de Joaquín Ruyra y Gorg Mar, con el apoyo de l@s vecin@s se consiguió que nuestras demandas se convirtiesen en realidad y en la plaza ya no entran coches, pero eso no era exclusivamente el sentido de nuestras reivindicaciones. Nosotros, los vecinos y vecinas de la zona queremos una plaza acondicionada, donde todos y todas, madres, padres, abuelos y abuelas, niños y niñas, tengan un espacio para disfrutar, y convivir. Queremos una plaza para el disfrute del pueblo.
En Badalona ha habido un cambio de gobierno y las asociaciones de vecinos, somos capaces de entender que todo tiene su tiempo, pero lo que no podemos permitir, es que se vayan poniendo parches para calmar las aguas.
Ésta siempre ha sido una plaza pública, para uso y disfrute del pueblo, no debería ser tan complicado reconvertir este espacio, con infinitas posibilidades, en un punto de encuentro para l@s vecin@s. La petición es clara: darle vida al barrio y darle vida a la plaza Josep Tarradellas y dársela de manera definitiva y urgente.
Avv. Juaquín Ruyra
Avv. Gorg Mar
Be the first to comment