
Cáncer de mama
Es el cáncer más frecuente en mujeres, con 25 mil casos nuevos al año y una prevalencia de 5 años. Sin embargo, gracias a la detección precoz y a los avances en los tratamientos, como la radioterapia intraoperatoria, es uno de los tumores con mejor tasa de supervivencia (curación de casi el 90%). El tratamiento con enfoque multidisciplinar, además, ofrece muchas mejoras para el bien de la enferma: curación de la enfermedad, reparación estética de la cirugía mamaria, evitar el sufrimiento innecesario y cuidar la calidad de vida.
Asociació prevenció i información cáncerBadalona- Sant Adrià del Besós – Molins de Rei
Picam5@hotmail.com picam.molins@gmail.com
http://picam.molinsderei.net www.picam.eu
Enfermedades del aparato locomotor
La fibromialgia, artritis reumatoide, y la osteoporosis
La artritis reumatoide, inflamación de las articulaciones que produce dolor, hinchazón y rigidez de las mismas, es tres veces más común en mujeres que en hombres. La fibromialgia es también más habitual en ellas que en ellos en una proporción de entre 3 y 7 a 1. Produce dolor en músculos, articulaciones, ligamentos y tendones de forma generalizada, y está asociada a cansancio, trastornos del sueño, dolores de cabeza, ansiedad y depresión.
La osteoporosis, sin embargo, es la pérdida de calcio en los huesos, lo que comporta mayor fragilidad y aparición de fracturas, tanto espontáneas como por traumatismos mínimos. Es una enfermedad silente (no avisa) que en la mujer se acentúa con la llegada de la menopausia, por la reducción de niveles de estrógenos, con una incidencia de una de cada cuatro españolas postmenopáusicas.
Asociación d´Afectats de Fibromiàlgia de Badalona
Rbla Sant Joan 59-77 Can Cabanyes Badalona baaf.bdn@gmail.com
Varices
Estas dilataciones venosas producidas por alteración de las válvulas se presentan en una de cada cinco españolas (una incidencia cuatro veces superior a la del hombre). Su clínica es variable desde pacientes asintomáticos que acuden por problemas estéticos hasta síntomas de insuficiencia venosa: pesadez y cansancio, calambres musculares (preferentemente nocturnos), picor que induce a lesiones dérmicas por rascado, edema en piernas y aumento de la temperatura.
Migraña
Esta enfermedad crónica potencialmente incapacitante afecta en torno al 10% de la población, y es más frecuente en el sexo femenino con una proporción de 3 a 1 La razón por la que es más habitual en la mujer se debe a factores hormonales (oscilaciones en los niveles de estrógenos) y, por ello, aumenta durante los días previos a la menstruación y disminuye durante el embarazo y tras la menopausia.
Tiroides
Una de las enfermedades con mayor incidencia en las mujeres.
De hecho ¡ocho veces más! que a los hombres.
Anemia
Según la Organización Mundial de la Salud el grupo de la población mundial más afectada por la anemia son las mujeres
Infecciones urinarias
Entre los 25 y 50 años es un 50% mas frecuente que en los hombres
Las infecciones vaginales causadas por hongos, virus, bacterias y parásitos son causadas por falta de higiene, falta de uso del condón y alteraciones hormonales.
Salud mental
Las mujeres son más propensas que los hombres a experimentar ansiedad, depresión y dolencias somáticas, síntomas físicos que no pueden explicarse médicamente. La depresión es el problema de salud mental más común para las mujeres. Ayudar a sensibilizar a las mujeres sobre la realidad de estos problemas de salud mental y darles la confianza necesaria para buscar ayuda, es vital.
Be the first to comment