
El desarrollo del PDU de las Tres Chimeneas, junto al traslado del Colector de Levante y la puesta en marcha de la Agenda del Eix del Besos, deben traer un conjunto de inversiones que compensen las desigualdades históricas, que existen en el Norte de la Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
Este proceso participativo sobre el PDU de las Tres Chimeneas, aunque no sea vinculante, que hubiese sido lo correcto, comenzó el 27 de Septiembre con una sesión informativa abierta a todas las entidades y vecinos/as de Sant Adriá y Badalona, Durante todo el mes de Octubre, se han ido desarrollando todos los lunes en la Casa de Cultura de Sant Adriá diferentes sesiones con una gran participación vecinal, culminando este proceso el próximo 12 Noviembre, con una sesión transversal que englobará, lo desarrollado durante las sesiones del mes de Octubre, estas jornadas han de servir para que los ciudadanos/as de Sant Adria y Badalona, comiencen a decir la suya sobre el futuro de este territorio, que va desde el barrio de La Mora a la desembocadura del rio Besos con el limite de la vía del tren.
Este espacio de 32,6 Ha., de las cuales el 42% son de titularidad pública, es el espacio que el PDU trata de ordenar, es la gran parcela que queda sin urbanizar en la zona norte del Litoral de la AMB. Este desarrollo urbanístico, unido a la conservación de las Tres Chimeneas (48.000 m2 techo) como icono del pasado industrial y el edificio contiguo de la nave de turbina ( 25.000 m2 techo) con una superficie total de 73.000 m2 de volumen edificado, debe servir a las dos ciudades como un polo de atracción económico y social dentro de la AMB y de Catalunya.
La reconversión de estos antiguos complejos industriales han de servir para paliar las carencias de espacios de tipo cultural, educativo y social de la zona, combinando estos usos con centros de nivel metropolitano o de país, sean culturales, de investigación por la proximidad del campus de la UPC, Centro de Convenciones, etc, dándole a estos complejos unos usos de tipo público como en Fabra i Coats de Barcelona o el Matadero de Madrid o una combinación de publico y privado como el de TabaKalera de Donosti, por citar algunos ejemplos.
Este desarrollo urbanístico, se ha de aprovechar para trasladar de una vez por todas el Colector de Levante hacia el interior, evitando las roturas que este padece por los temporales, descontaminar las playas y el fondo marino del litoral y dar vida al parque fluvial del Besos, en definitiva mejorar la calidad ambiental de la zona,
Para Badalona ha de ser una prioridad, sacar de su aislamiento al barrio de La Mora, un barrio encajonado por diferentes infraestructuras, que lo mantiene aislado del resto de la ciudad. Este desarrollo del PDU ha de servir para mejorar la conectividad de la zona, logrando la conexión de ambas ciudades con el Forum de Barcelona, prolongando el Paseo Marítimo hasta el rio Besos, mientras no se desarrollarse el PDU, se podría hacer uso provisional de este espacio, por peatones y ciclistas de ambas ciudades, con una pequeña inversión si se realizase la propuesta de la FAVB de Marzo de 2018. Realizar una serie de modificaciones y mejoras de movilidad en Eduardo Maristany para realizar la prolongación de la línea de tranvía T4 y eliminar el cuello de botella que produce el Canal y el Puerto Badalona. Aunque lo mejor sería el eliminar la barrera urbanística de las vías del tren es imprescindible el coser y permeabilizar el territorio, para aminorar el impacto de las vías, una buena conexión con el Cinturón del Litoral para su encaje en la AMB.
Todas estas mejoras y otras muchas, esperamos sean recogidas en la sesión de Diciembre, donde se harán públicas, las propuestas y aportaciones del proceso participativo, aunque siempre en su proceso de aprobación inicial se podrán realizar las alegaciones a PDU.
Sin la implicación y financiación de organismos supramunicipales AMB, ACA, Generalitat y Estado no podremos mejorar y compensar el déficit histórico de inversiones que padece la zona norte de Área Metropolitana.
Pepe Sánchez
Junta FAVB
Be the first to comment