
Hace escasos días hemos mantenido una reunión entre los ayuntamientos y Federaciones vecinales de Badalona y Santa Coloma.
Una reunión positiva donde acercamos posiciones con respecto a temas de interés mutuo.
Por una lado temas relacionados con las eléctricas y nuestra visión del modelo energético, del recibo de la luz y de las líneas eléctricas aéreas y las subestaciones, además de otros elementos que afean e impiden el desarrollo normal de nuestros barrios.
Hemos acordado solicitar reunión con las compañías eléctricas para que realicen el soterramiento de las líneas aéreas de electricidad, así como subestaciones y otros elementos situados en la vía pública.
Hemos hablado de la Mat, línea de Muy Alta Tensión, que nos perjudica a las dos ciudades, para hacer frente común, ayuntamientos y vecinos en su rechazo.
Hemos hablado del avance que supone la eliminación del impuesto al sol y algunas otras medidas pendientes en los presupuestos, como los denominados beneficios caídos del cielo, que las compañías nos cobran de forma injusta en el recibo de la luz.
Hemos comentado sobre la puesta en marcha de una nueva campaña sobre estos temas y con carácter didáctico y pedagógico, pero también con la finalidad de movilizar a los vecinos/as para acabar con la corrupción tan grande que existe en torno al tema de las eléctricas, para avanzar hacia un modelo energético, no a medida de las empresas, sino de respeto al medio y a las personas. Un modelo donde el recibo de la luz no sea el coladero de todo aquello que desean las mafias del sector.
Hemos comentado sobre propuestas para abaratar el recibo de la luz, bajar el IVA, caminar hacia tarifas progresivas, etc.
Hemos hablado de otros temas de especial importancia, mostrando un amplio consenso para conseguir que el metro línea uno fondo de Santa Coloma, en su prolongación hacia Badalona, tenga un ramal hacia Can Ruti.
Hemos comentado sobre sanidad y otros temas y nos hemos emplazado a seguir viéndonos para seguir trabajando por nuestras ciudades.
Trabajar en equipo buscando consensos y complicidades para mejorar nuestros barrios y ciudades.
Be the first to comment