
Llevamos algún tiempo de nueva Consellera en Salud. La Sra. Alba Vergés. De hecho “estrenada solo por algunos”, porque los movimientos sociales, las plataformas en defensa de la salud y la sanidad públicas no hemos tenido el privilegio de entrevistarnos con ella. Algunos ilustres y empresarios y “otros”, sí.
Eso a pesar de que el movimiento social organizado y activo ha intentado por varios canales acceder a tan magna instancia. Solo la vemos en plasmas televisivos, publi-reportajes de TV3, twists, y otras comunicaciones de su maquinaria mediática. Todo un bla, bla, bla, vacío que no dice nada concreto ni creíble (y hay que destacar sobre todo lo que NO dice, o lo que relega).
Hablo en primera persona del plural, de nosotr@s, para situar a la Marea Blanca de Salud en tanto que plataforma que agrupa a 70 entidades y organizaciones del ese amplio abanico de la defensa de un modelo de sanidad pública, 100 % pública. Una plataforma de trayectoria ya re/conocida que integra a formaciones muy diversas, ya sea de organizaciones de usuarios, trabajadoras del sector, profesionales, activismo social de distintas disciplinas y experiencias, ciudadanía empoderada al fin, …y por supuesto al movimiento vecinal, entre los que se encuentra la FAVB de Badalona, la de Barcelona, o la CONFAVC.
Desde la Comisión de Salud de nuestra Federación local participamos y aportamos en la medida de lo posible. Coordinadamente y convencidos de la necesidad de esta lucha y de la condición de sumar y persistir, para asegurar una victoria que por justicia nos merecemos. Sabemos lo que queremos y aspiramos. No en vano recordamos con frecuencia para claridad propia, y disgusto de “otros”, que la ciudadanía no es “cliente” ni paciente pasivo, sino “titular” del Sistema de Salud porque es quien lo sostiene y financia a través de su trabajo y los impuestos (esos que “otros” no pagan)
Dirán en el Departament de Salut que ya nos atendió a final de julio la nueva Secretaria general del Departamento, Sra. Laura Pelay. Cierto, en lugar de la consellera, pero la reunión parece haber tenido nulos efectos, al menos en lo referente y comprometido de mantenernos informad@s, consultados, oídos y sobretodo atendid@s…
Estudiarem, farem… Res de res. Adéu-siau !
Muchas escenificaciones con una Sra. Vergés pensando en otras cosas, y sobredosis de fotos, mesas y promesas. Un Consell Assessor integrado por 9 personas/lidades, a gusto y dedo del Govern, con notorias vinculaciones al Círculo de Economía y a la saga neoliberal instalada-parasita del sistema de salud desde tiempos convergentes. La mismísima gerente de la UCH. La gran patronal de la sanidad privada, Helena Ris, sucesora de aquel nefasto Boi Ruiz, (hoy fichado por las privadas del País Valencià). ¿Y quién NO representados? Nadie de la Atención Primaria de la salud, verdadero núcleo y fundamento del sistema público que nos están literalmente destrozando. Nadie trasladando alguna voz de los movimientos sociales. Ni Marea Blanca ni ninguna otra entidad autónoma y creíble del ámbito social.
Más reciente todavía un encuentro macro-Cimera, apoteosis de pensadores de la Salud. Pleno de Instituciones, colegios profesionales, fundaciones, consorcios y conxorxes, pero tampoco nadie de la ciudadanía empoderada y organizada. Ninguna convocatoria a plataformas compañeras de luchas. En el Consell ausencia culpable ni siquiera de una representación de esa Atención Primaria que tanto dicen amar y están matando por inanición.
Primero la Primaria: Aquella que entendemos como eje conductor de la asistencia, la familiar y comunitaria, la preventiva, la resolutiva de primera instancia, la tuya… La que define y determina la eficiencia de todo el Sistema de salud, está en situación crítica.
Gravemente debilitada a golpe de recortes presupuestarios (la mitad del 25 % de inversión sanitaria que se recomienda y establece como mínimo). No se cubren bajas (muchas, más de 4000 jubilaciones en proximidad), no se incorporan profesionales para substituir ausencias, no se pagan salarios dignos, no se contratan de forma estable (y luego argumentan que no encuentran sanitarios- que de forma preocupante emigran a otros países de Europa y/o también otras comunidades, con mejores condiciones). Sigue la `precariedad, sigue la presión asistencial, recortan horarios, dicen para “conciliar vida familiar” con unas condiciones de trabajo insufribles y que des-concilian la atención primaria de cualquier familia que no disponga de horas libres para ir o acompañar al CAP, por las mañanas… No reaccionan. Y mientras degradan la Primaria, pero también una especializada y la hospitalaria no-integradas, crecen las carteras de negocio de la Mutuas privadas (ya alrededor del 30% en Cataluña.
¿Y en Badalona? ¿Cómo nos va?
Como en toda Cataluña, mal. Con situaciones muy distintas según el territorio, barrio o CAP. Esperas para consulta de médic@ de familia, de unos días hasta de casi dos meses de espera. Para especialidad, pruebas e intervenciones, un verdadero desespero. Una ciudadanía abocada a unas urgencias hospitalarias masificadas (y por tanto mal utilizadas)
Porque siguen pendientes Servicios com/prometidos que no llegan, e incluso se cuestionan ahora, como un CUAP (Urgencias de primaria) que pudieran aliviar una atención rápida de acceso fácil y resolutivo para la mayoría de casos menos graves.
Y no llegan especialistas, que no se reponen en los Servicios, ni en los hospitales. Tampoco se mantienen los pediatras, especialmente escasos y necesarios.
¿Qué hacer?
PARTICIPAR y exigir desde la reivindicación ciudadana, legitima y construida en común. Desde los Barrios y las asociaciones de personas usuarias (que no “clientes”). Desde las AA.VV., de la Marea Blanca que ayudamos a fundar. Desde una insurgente Coordinadora a nivel estatal de Mareas Blancas, que por cierto celebra su 8º encentro en Barcelona el 20 de octubre.
Apoyando la campaña “Donem vida a la Primaria”, Ejerciendo el DERECHO a la salud. Exigiendo la dedicación del 100% de los recursos públicos (que pagamos todos) a/para los Servicios y la Sanidad Públicas. ¡LUCHAR ES HACER SALUD!
Toni Barbará
Marea Blanca
Be the first to comment