
- ¿Se mantienen los plazos de las obras pendientes y hay compromiso de realizarlas?
Una de nuestras prioridades, era desencallar los temas que se habían quedado en los cajones, entre ellos, todos los proyectos de los presupuestos participativos. Nos encontramos proyectos que después de año y medio, aún no se habían iniciado los trámites, como la guardería de Montigalá. Nuestro compromiso es desencallar todos esos proyectos y hacerlos con la máxima celeridad posible.
- ¿En qué propuestas de la FAVB se puede comenzar a trabajar?
Históricamente el PSC siempre ha estado de acuerdo con estos compromisos de la FAVB y nuestro compromiso es ir de la mano de los vecinos y vecinas para desencallar todos estos temas, que sobrepasan las competencias municipales, pero que necesitan un gobierno que exijan esas reivindicaciones, como por ejemplo el de la B500.
- ¿En qué crees que este ayuntamiento puede colaborar con las entidades?
Una de las cosas que me he dado cuenta, es que hablando con vecinos y vecinas, echaban de menos la sensación de tener un gobierno al lado suyo. Había una sensación de abandono de años atrás y eso se canaliza a través de las entidades como la FAVB. Creo que el liderazgo tiene que ser compartido, porque el futuro de Badalona nos lo tenemos que jugar entre todos.
- Habló de desbloquear el problema de Badalona Capaz. ¿Hay un acuerdo para solucionarlo? ¿Hay previsión de fecha?
Estamos en constante comunicación con Badalona Capaz, como ya sabéis lo primero que hice como alcalde fue retirar las 2 pancartas de la plaza de la vila, una de ellas la que reivindicaba durante más de mil días unas condiciones dignas para Badalona Capaz. Ese es el compromiso de este gobierno, estamos acelerando todos los trámites para que se viable lo más pronto posible. La fundación sabe que vamos a trabajar por conseguirlo y espero que en muy pocos días o semanas, podamos dar buenas noticias.
- Se está trabajando en la creación de un CUAP (Centro de Urgencias de Atención Primaria) en Badalona. ¿Cuál es la situación actual y que acciones van a realizar tirarlo adelante?
Lo que tenemos que hacer es ir de la mano la institución y las entidades, también con la FAVB. Es un tema prioritario para esta ciudad, nuestra fuerza como ciudad, la hemos de realizar todos los vecinos conjuntamente con los representantes políticos.
- Los consejos de distrito llevan tiempo parados, ¿cuándo los volveremos a poner en marcha? ¿Y el consejo de ciudad?
Es cierto que hay consejos de distrito que llevan muchos meses o años sin convocar, ya se han realizado algunos. Como responsable del distrito 4, estamos hablando durante estas semanas con todas las entidades y nuestra idea es que el próximo mes, sea convocado, porque al fin y al cabo, es el espacio de participación, donde las entidades puedan sacar propuestas que la institución podemos sacar adelante.
Uno de nuestras grandes prioridades es el consejo de ciudad que lleva más de un lustro sin ser convocado, un espacio donde nos encontremos todas las entidades y que entre todos, hagamos un proyecto para sentirnos orgullosos de esta ciudad, que es lo más importante.
- Hay un tema que es prioritario que es la vivienda. ¿Qué va a hacer este gobierno en este tema?
De hecho no es que vamos a hacer, sino que estamos haciendo. Una de nuestras grandes denuncias, eran los 8 millones pactados con el anterior gobierno para adquirir vivienda pública. Hay que hacer autocrítica, ningún gobierno de esta ciudad ha sido capaz de hacer un parque público de vivienda. Con esos 8 millones podemos adquirir pisos desde la mesa de emergencia social, vamos a crear la ventanilla de vivienda, uniendo urbanismo y servicios sociales para garantizar una vivienda digna.
- ¿Se continuará el trabajo realizado en el Consejo Económico y Social? ¿Cuándo se convocará?
Vamos a seguir con el Consejo Económico y Social, pero hemos de dar un salto cualitativo, hemos de pasar de las palabras a los hechos. A día de hoy, solo ha servido para conocer las diferentes opiniones, pero sin ser resolutivo. Es importante recuperarlo para que las cosas que allí se discutan, sean una realidad, ese es nuestro compromiso con las entidades que participan y la ciudad. Se convocará en breve.
- El próximo mes recibiremos en nuestra ciudad un Consejo Confederal de (CEAV). ¿Cómo ve está oportunidad?
La esencia de este gobierno, es la misma que tiene la FAVB, todos estamos trabajando por un objetivo común que se llama Badalona, respetando al que piensa diferente pero compartiendo y conviviendo en nuestros parques y nuestras plazas. Hacer un acto de esta envergadura, donde poder poner a la FAVB en primera línea y poder mostrar el orgullo de ser de Badalona al resto de entidades y municipios, es un honor y yo como Alcalde, me comprometo a asistir y estar a vuestro lado.
Be the first to comment