Entrevista a Julio Molina, Presidente de la FAVB

¿COMO VES LA EDICION Y PUESTA EN MARCHA DE “LA VEU DELS BARRIS”?

Entiendo que es una buena noticia, poder contar con un medio independiente y plural destinado a cubrir noticias vecinales y ciudadanas siempre es para felicitarse. En este caso doblemente por el acierto de la federación de abrir el medio a otras entidades y colectivos. Las asociaciones y la FAVB somos solo una parte de la sociedad civil organizada, por tanto, ha sido un acierto compartir proyecto dando espacio a otros colectivos y organizaciones para que expongan sus opiniones, quejas, reivindicaciones y todo aquello que corresponda. Un medio abierto a las entidades no solo vecinales, y al conjunto de los vecinos. La veu del barris empieza con el año, esperemos que cumpla muchos más.

DE NUEVO PRESIDENTE DE LA FAVB, ¿COMO ENFRENTAS ESTA NUEVA ETAPA?

Participar de la FAVB siempre es ilusionante, alentador, aunque es cierto que en esta nueva etapa, mi presencia se debe más a un accidente, no había pretensiones de asumir grandes responsabilidades. Aun así, dispuesto a participar y colaborar. Hay equipo con ganas, y desde la modestia, pretendemos hacer de la FAVB una herramienta al servicio de las asociaciones, a la vez que nos implicamos y nos comprometemos con nuestra ciudad.

HABLANDO DE COMPROMISOS. ¿QUE ES “COMPROMESOS AMB LA CIUTAT”?

Compromesos amb la ciutat, es una apuesta decidida de la federación por poner sobre la mesa y recuperar viejos y nuevos proyectos de ciudad, sacar de los cajones viejas pero necesarias reivindicaciones, a la vez que nuevos proyectos. Compromesos amb la ciutat, es alzar la voz para que nuestra ciudad reciba las inversiones necesarias para ejecutar proyectos, es un compromiso que asumimos, dando la cara por la ciudad, pero no queremos hacerlo solos, porque no buscamos protagonismo alguno. Queremos hacer este recorrido con otras entidades y colectivos, sindicales, empresariales, políticas, comerciantes, sociales, etc. Hemos dado prioridad a la unidad de acción en aquello que sea posible y teniendo como referencia nuestra ciudad. Por ello comprometidos con Badalona, recupera en una primera fase una quincena de propuestas que queremos consensuar con esas otras organizaciones, ponerlas en la agenda municipal autonómica y estatal. Badalona se merece un mejor trato, muchas más inversiones para proyectos que podían haber quedado olvidado o no, pero necesarios de poner de nuevo sobre la mesa. La ampliación de paradas de metro, el traslado de la vía del tren, el soterramiento de la autopista, el apoyo al comercio local, la necesidad de equipamientos escolares dignos, una política de vivienda pública, unos polígonos industriales que faciliten la llegada de empresas y sean compatibles con la vivienda, etc.

¿DESDE LA FEDERACION VÉIS POSIBLE ESA UNIDAD DE ACCION?

Todo lo que sea bueno para Badalona, ha de ser bueno para las entidades, además esa quincena de proyectos, han sido puestos sobre la mesa previamente, para intentar que sea posible consensuarlos. Nosostros apostamos fuertemente por las entidades de Badalona, sin pretender ningún tipo de protagonismo, creemos en ellas, son al igual que nosotros, parte de la sociedad civil organizada y tienen que decir la suya.

POR CIERTO, SE HABLA DE CRISIS DE LAS ORGANIZACIONES VECINALES

Hay crisis en la propia sociedad y en todas las organizaciones sociales, estamos viviendo momentos nada fáciles, como consecuencia de determinadas políticas, pero para nada se puede poner en cuestión la necesidad de las asociaciones de vecinos a nivel general y en la ciudad, es cierto que hay una reorganización a nivel de entidades, quizás es que había más de la cuenta, ¿más asociaciones que barrios?

También los nuevos tiempos obligan a nuevas formas de organización. Pero hay asociaciones de vecinos para años seguro.

DE NUEVO SUBIDAS EN EL RECIBO DE LA LUZ

Es una asignatura pendiente del movimiento vecinal, de todos, pero sobre todo del movimiento vecinal. Hace años venimos trabajando el tema, dando la cara, intentando organizar un movimiento a nivel del estado capaz de dar respuesta a tanto disparate, a tanta mafia y puertas giratorias, No basta con parchear, hay que cambiar por completo el modelo energético, está hecho a medida de las 5 grandes empresas o mafias del sector. Este año empezamos una nueva campaña de ámbito estatal, esperemos que el conjunto de asociaciones de vecinos de Cataluña y España seamos capaces de tirar adelante, implicando a otras organizaciones, de hecho, ya tenemos contactos y algunos acuerdos con organizaciones sindicales y de consumidores de ámbito estatal. El 2018 puede ser el año de poner sobre la mesa una de las aberraciones más grandes que venimos soportando en este país

Be the first to comment

Leave a Reply